
Teresa Li Cecilio, directora de la CATCh, institución adjunta a la Dirección de Patrimonio Cultural, que dirige la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, afirma en su presentación: "...hoy podemos apreciar una muestra del estilo Xieyi, arte espontáneo y creativo, cimentado por los pintores letrados en la dinastía Tang, cuando florece el entusiasmo por el mundo natural y los paisajes con una estética monocromática".
El artista de la plástica, Alexis González, estuvo a cargo de la curaduría y montaje de este evento, y al referirse a las obras presentadas, expresó lo siguiente: "... Apropiándose de esta técnica milenaria, mediante el uso de la tinta china negra sobre el papel, María E. González Toledo nos muestra, con singular destreza y sencillez de los trazos, el respeto por los espacios vacíos y el sutil equilibrio entre la figuración y la abstracción, entre lo que se ve y se sugiere...".
Concluye diciendo que "después de tres años de aprendizaje en el Taller de
pintura tradicional china "Xieyi Habana", de la CATCh, la artista nos seduce con sus 19 piezas y nos invita a evocar pasajes de esta antigua cultura, tal y como el título de la exposición sugiere: Xieyi en la memoria.
En YouTube puedes ver imágenes de la inauguración y de todas las obras presentadas en la muestra.
También hicieron sus comentarios acerca de la exposición, los medios de prensa especializados siguientes:
- Arte Contemporáneo de Cuba y las Américas. Revista Arte por Excelencias: Un arte milenario se afianza en Cuba. Por María Carla Gárciga. La Habana, Cuba. 14 de julio de 2015
- Revista Excelencias News Cuba: Estilo Xieyi-Un arte milenario se afianza en Cuba. Por Alina Tiel. La Habana, Cuba. 16 de julio de 2015
Sígueme para mostrarte otras de mis Exposiciones y Eventos de pintura tradicional asiática Xieyi y Sumi-e
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
¡Gracias por dedicarme una parte de tu valioso tiempo, para dejar aquí tus comentarios!